- Andrea Cañas Onzain
BASTONES DE BONIATO

El boniato no es un producto que estémuy popularizado, aunque bien es cierto que cada vez más personas lo añaden a su lista de la compra.
Aquí va una forma rápida y sana para prepararlo y que guste a todos. Lo puedes usar como acompañamiento a una proteina, a unos garbanzos salteados.... y esto junto a unos brotes de ensalada hace que tengas un plato super completo y diferente.
Otra ventaja es que puedes dejarlo preparado con antelación y calentarlo o atemperarlo cuando lo vayas a comer, de esta forma obtendrás un prebiótico natural puesto que el almidón del boniato será almidón resistente una vez que lo has cocinado y luego lo enfrías. La patata contiene mayor cantidad de almidón resistente pero la del boniato no es nada desdeñable. Además es rico en vitamina A y betacaroteno.
Vamos con la receta:
Boniato pelado cortado en bastones (o como una patata para freír)
Romero y orégano secos
Ajo en polvo
Sal
AOVE
Encender el horno a 180 grados arriba y abajo. En un bol mezclar el boniato con las especias y un chorrito de AOVE, no demasiado.
Cuando el horno esté caliente, poner el boniato en una fuente/bandeja de horno forrada de papel de horno y hornear al menos 30 minutos, hasta que el boniato comience a tostarse. Estar pendiente y remover de vez en cuando.